Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Dominican Judicial Branch participated in the First Round of Workshops of the XXI edition of the Iberoamerican Judicial Summit 

Dominican Judicial Branch participated in the First Round of Workshops of the XXI edition of the Iberoamerican Judicial Summit 

El Poder Judicial dominicano participó durante los días 15 y 16 de este mes en la Primera Ronda de Talleres de la XXI Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, cuya Asamblea Plenaria se llevará a cabo en Perú en septiembre de 2023, bajo el lema «Por una carrera judicial independiente y eficaz».  La Ronda de Talleres … Leer más

President of the SCJ affirms that judicial independence is based on law and not on popularity

The president of the Supreme Court of Justice (SCJ) and of the Judicial Power Council (CPJ), Justice Luis Henry Molina Peña assured this Thursday that the price of judicial independence consists in making decisions that may not be liked because they are based on the Law and its sources and not on popularity. While participating ... Read more

Judge Ortega: "Trials must be based on justice and truth, even in so-called parallel trials".

Magistrate Francisco Ortega Polanco, judge of the Second Chamber of the Supreme Court of Justice, indicated Wednesday that in the justice system of the Dominican Republic the judge is an impartial third party who judges "what is brought to him". He pointed out that in all scenarios, judgments must be based on justice and on the ... Read More

National Ministerial Day to be commemorated this Monday

This Monday, September 12 is commemorated the National Day of the Minister, by decree 276-07, which recognizes this public official invested by law to perform the work of notification of judicial and extrajudicial acts, citations, as well as the execution of the civil aspects of the sentence and others that the law requires... Read more

Juez presidente Luis Henry Molina valora positivamente ponderación de salidas alternas como primera opción para resolución de conflictos penales

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, valoró positivo que tanto la procuradora Miriam Germán como el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, se hayan expresado sobre las problemáticas de fondo en el sistema de justicia.  “La conciencia de los problemas existentes en la justicia es crucial para que estos … Leer más

Poder Judicial y Escuela Nacional de la Judicatura darán inicio a la Cátedra de Ética Judicial “Manuel Ramón Ruiz Tejada”

En la cátedra podrán participar universitarios, académicos, abogados y juristas a nivel nacional e internacional 

El Poder Judicial y la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) realizaron el lanzamiento de la Cátedra de Ética Judicial “Manuel Ramón Ruiz Tejada” la cual estará dirigida por el magistrado Justiniano Montero Montero, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia y comisionado nacional ante la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ), y Armando Andruet, docente de la ENJ y director internacional de la Cátedra. 

El anuncio se realizó en el marco de la celebración de los Diálogos con CIEJ que se realizan del 6 al 8 de este mes de septiembre con la presencia de comisionados de Cuba, Costa Rica, Colombia y República Dominicana. 

Armando Andruet, quien preside la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (Argentina) y presidió el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, explicó que el Poder Judicial tiene grandes desafíos con la nueva cátedra que será impartida a través de la ENJ, entre ellos dar a conocer los antecedentes y aportes éticos del doctor Ruiz Tejada. 

Asimismo, destacó las propuestas a desarrollar en la cátedra en lo que resta del año 2022 y el próximo año 2023, entre estas: perspectivas de proyectos vinculados con la investigación, capacitación y la realización de obras de trabajo. 

La metodología de estudio contempla acercamientos a instituciones jurídicas y académicas a nivel nacional e internacional para involucrarlas en el análisis y redacción de textos en la temática de ética judicial. Asimismo, desarrollar una práctica de socialización de los resultados con las universidades nacionales, centros de estudios y las escuelas integrantes de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales. 

“Una cátedra de ética judicial no puede marchar si está encapsulada en el claustro de la Escuela Nacional de la Judicatura o del Poder Judicial, por eso la invitación a los ámbitos universitarios, académicos, profesionales a que podamos trabajar de conjunto, primero porque el ámbito de grado y de posgrado en la formación universitaria todavía deja mucho que desear en los temas de la ética, de la ética judicial, de la ética profesional de la abogacía y para eso desde la Cátedra habremos de poner nuestra responsabilidad y compromiso”, manifestó Andruet. 

Armando Andruet trabajó en la elaboración y modificación del Código del Comportamiento Ético del Poder Judicial dominicano, el cual se centra en 3 elementos fundamentales: calidad, accesibilidad y transparencia, este última relacionado al deber que tienen jueces y juezas de rendir cuentas. 

Sobre Manuel Ramón Ruiz Tejada 

Manuel Ramón Ruiz Tejada fue presidente de la Suprema Corte de Justicia durante el período 1966-1974, abogado y estadista. Nació en La Vega el 8 de septiembre de 1907. 

En el año 1974, al renunciar a la presidencia de la SCJ, se dedicó al ejercicio profesional del derecho, destacándose por sus fuertes principios éticos y morales. 

Leer más

Poder Judicial depura el 70% de expedientes para la ejecución de la pena en provincia Santo Domingo

La Mesa Nacional de Coordinación Interinstitucional, conformada por actores del sistema de justicia penal, presentó los avances obtenidos para dar respuestas a la situación actual de los privados de libertad  Cerca de 10,000 expedientes de privados de libertad han sido capturados en la provincia de Santo Domingo para la ejecución de la pena, lo que … Leer más

Poder Judicial y Cámara de Comercio analizan firma electrónica para aplicación Ley Uso de Medios digitales

El Poder Judicial y la directiva de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) analizaron lo referente a la firma electrónica contenida en la recién aprobada Ley de Uso de Medios Digitales, lo que agilizará los procesos y servicios judiciales.  La firma digital contribuirá también a reducir el uso de papel y … Leer más