
La estructura del Poder Judicial está regulada por un marco normativo que dispone su funcionamiento y crea las reglamentaciones para su desempeño. Dentro de estas disposiciones se encuentran:
- 1 - Constitución de la República, proclamada el 13 de junio de 2015.
- 2 - Ley de Organización Judicial núm. 821 y sus modificaciones, del 21 de noviembre de 1927.
- 3 -Ley núm. 25-91, que crea la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, del 15 de octubre de 1991.
- 4 - Ley núm. 46-97, que otorga autonomía administrativa y presupuestaria al Poder Judicial, del 18 de febrero de 1997.
- 5 - Ley núm. 327-98, sobre la Carrera Judicial y su reglamento de aplicación, de agosto de 1998.
- 6 - Ley núm. 194-04, que establece el monto presupuestario del Poder Judicial, del 12 de agosto del 2004.
- 7 - Ley núm. 108-05, de Registro Inmobiliario y sus modificaciones, del 23 de mayo del 2005.
- 8 - Ley núm. 13-07, que crea el Tribunal Contencioso Tributario Administrativo, modificada, del 5 de febrero del 2007.
- 9 - Ley núm. 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, del 20 de enero de 2011.
- 10 - Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales, del 15 de junio de 2011.
- 11- Ley núm. 138-11, Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura,del 21 de junio de 2011.
- 12 - Ley núm. 242-11, que modifica la Ley Núm. 25-91 del 15 de octubre de 1991, Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, modificada por la Ley Núm. 156-97 del 10 de julio de 1997, del 21 de septiembre 2011.
- 13 - Ley núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus relaciones con la administración y de procedimiento administrativo, del 8 de agosto de 2013.
- 14 - Ley núm. 140-15, del Notario que Instituye el Colegio de Dominicano de Notarios, del 7 de agosto de 2015.
- 15 - Ley núm. 141-15, de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes,del 7 de agosto de 2015.
Códigos de la República: