Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Enlaces de interés

Portales
Gob.do Servicios Digitales
Servicios Gob
311 logo
311
911 Logo
911
Observatorio MAP Logo
Observaorio
Map
CNCS logo
CNCS
Justicia-2024 logo
Visión 2024
Escuela Nacional de la Judicatura logo
Escuela Nacional
de La Judicatura
Registro Inmobiliario Logo
Registro
Imobiario
Observatorio Logo
Observatorio
Nacional
Observatorio Logo
Observatorio
Justicia y Género

Poder Judicial ampliará nuevo Sistema de Gestión de Casos 

Acerca del Poder Judicial

El sistema consiste en una infraestructura tecnológica que permite conocer en línea los casos asignados a cada juez o jueza, así como automatizar múltiples labores del tribunal. 

El Poder Judicial dominicano extenderá su Sistema de Gestión de Casos (SGC) en las jurisdicciones penal e inmobiliaria, iniciativa que ya se está implementando y automatiza las operaciones internas y servicios en las jurisdicciones civil, comercial, laboral, contencioso administrativa y contencioso tributaria.  

Esa tecnología elimina más de trece sistemas que para su gestión interna utilizaban todos los tribunales del Poder Judicial a nivel nacional, constituyéndose en la plataforma única e integral para todas las instancias, materias y asuntos de la gestión judicial. 

La República Dominicana es uno de los pocos países de la región que tiene un Poder Judicial con plataforma multimateria para la gestión interna de todos sus tribunales. 

El citado sistema se soporta de la Ley 339-22 de Uso de Medios Digitales y su reglamento de aplicación, instrumentos legales que se han constituido en el puente entre la justicia del pasado y el futuro de la justicia. 

El Sistema de Gestión de Casos (SGC) comprende una compleja infraestructura tecnológica que estandariza y soporta las distintas tareas que realizan los servidores judiciales, desde la recepción de solicitudes, su digitalización, asignación, calendarización de audiencias, hasta la emisión de la decisión final.  

Facilita el seguimiento y monitoreo de la actividad de los tribunales, a través de un sistema de integridad y transparencia que hace posible el fortalecimiento del servicio judicial, poniendo a disposición de la ciudadanía tableros de control y monitoreo en línea.  

El mismo permite saber con certeza los casos asignados a cada juez o jueza, y el índice de respuesta del tribunal, lo que permite una mejor gestión del trabajo de cada servidor judicial, para vencer de manera definitiva la mora judicial.  

A su vez, permite el seguimiento y trazabilidad de cada caso, incorporando las funcionalidades de seguimiento de solicitudes, audiencias, decisiones y actuaciones secretariales, con lo cual se optimizan los procesos de los tribunales.  

Este sistema, desarrollado por el Poder Judicial con recursos propios, fue ya implementado en la primera sala de la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Superior Administrativo, todos los tribunales de materia civil y comercial a nivel nacional, así como en todas las instancias de la jurisdicción laboral y, de manera gradual, será desplegado en los tribunales que conocen las materias inmobiliaria y penal. 

Deja un comentario