Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Menu - Enlaces Relevantes

Realizan Primer Encuentro de Academias de Derecho en República Dominicana

Inicio / Noticias / Realizan Primer Encuentro de Academias de Derecho en República Dominicana

 

La Escuela Nacional de la Judicatura, la Academia de Ciencias de la República Dominicana y la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela realizaron el Primer Encuentro de Academias de Derecho en el país, donde se reunieron miembros de la comunidad jurídica nacional e internacional en el auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 

La actividad fue coordinada por el magistrado Manuel Herrera Carbuccia, juez de la Suprema Corte de Justicia, y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, quien indicó que el objetivo del evento fue servir como espacio de discusión y reflexión sobre diferentes temas jurídicos. 

Herrera Carbuccia agradeció a las personas involucradas en la organización, además evaluó la iniciativa y la catalogó como “un evento en justicia exitoso del que espera no sea el final, sino el inicio de más y mejores encuentros”. 

En la actividad se dieron cita connotadas personalidades del Derecho y la justicia de República Dominicana, Venezuela, Argentina y Puerto Rico, que expusieron sobre sus experiencias, evolución, tendencias actuales y desafíos de los temas jurídicos en sus respectivos territorios, a la luz de teorías y estudios del Derecho. 

Durante el primer día se desarrollaron los temas de: Reforma al Trabajo, Levantamiento del Velo Corporativo, Fuentes del Derecho Administrativo, Ética y Justicia; donde participaron especialistas dominicanos y venezolanos de amplia trayectoria e incidencia en el Derecho. 

En la segunda jornada se trataron los temas: Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales, Tendencias Recientes de la Casación y La Digitalización de la Justicia.  

La clausura estuvo a cargo del doctor Antonio García Padilla, con la conferencia “La Jurisprudencia como Fuente del Derecho”.  

Deja un comentario