Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Enlaces de interés

Portales
Servicios Gob
311
911
Observaorio
Map
CNCS
Visión 2024
Escuela Nacional
de La Judicatura
Registro
Imobiario
Observatorio
Nacional
Observatorio
Justicia y Género

Poder Judicial de RD participó en Segunda Reunión Preparatoria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana 

Acerca del Poder Judicial

Una delegación del Poder Judicial de República Dominicana encabezada por la jueza presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y segunda sustituta de presidente, magistrada Pilar Jiménez, participó de la Segunda Reunión Preparatoria de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), realizada en Madrid, España. 

La reunión forma parte de los preparativos de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 mayo del corriente año en República Dominicana. El Poder Judicial dominicano ostenta la Secretaría pro tempore de la cumbre que lleva como lema “Una Justicia al Día para Garantizar la Dignidad de las Personas”. 

La delegación dominicana la completan el miembro del Consejo del Poder Judicial, Modesto Martínez Mejía; la presidenta de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación de San Francisco de Macorís, magistrada Martha Díaz Villafaña; Gervasia Valenzuela Sosa, coordinadora nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana; así como la directora de Relaciones Internacionales del Poder Judicial, Sarah Elena Pérez Medina. 

En el acta levantada del evento consta que fueron aprobados y validados los productos y resultados de los cuatro grupos de trabajo constituidos para la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que son: uso de tecnología en la impartición de justicia; gestión penal para delitos de alta complejidad; perspectiva de género e interseccional en el servicio judicial como garantía para la reducción de barreras en el acceso a la justicia y, finalmente, la transparencia judicial, confianza, proximidad con las personas y los medios de comunicación; estos resultados responden a los tres ejes de la edición: Justicia Oportuna, Accesible y Confiable. 

Durante la jornada fueron aprobados los informes de la Secretaría Permanente, Pro Tempore y de la Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento. También, se presentaron los logros y resultados de las Comisiones y Estructuras Permanentes de la Cumbre. 

En el acto inaugural de la reunión, realizado en la sede del Consejo General del Poder Judicial español, intervinieron la ministra de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay y titular de la Secretaría Permanente de la CJI Elena Martínez Rosso; la presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de Republica Dominicana, Pilar Jiménez Ortiz, quien habló en representación de la Secretaría Pro Tempore; el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand; y la presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo de España, Isabel Perelló Doménech. 

Durante su intervención, la magistrada Pilar Jiménez Ortiz afirmó que el próximo encuentro de la Cumbre en Santo Domingo, será un momento histórico y un punto de inflexión para la justicia iberoamericana, cuyo resultado de las jornadas de trabajo marcará el rumbo de los poderes judiciales miembros y definirá cómo enfrentar los retos del presente y del futuro. 

“Nuestro objetivo es claro: poner a las personas en el centro de nuestras instituciones judiciales, esto implica no solo garantizar el acceso a la justicia, sino también fortalecer la ética, la transparencia y la integridad en todos nuestros procedimientos. Implica, además, superar las barreras estructurales que limitan nuestra capacidad de respuesta y avanzar con determinación hacia una justicia abierta, eficiente y accesible para las personas”, afirmó la magistrada Jiménez Ortiz. 

La CJI 

La Cumbre Judicial Iberoamericana es una organización que concentra los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, aglutinando en un solo foro de diálogo a las máximas instancias y órganos jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales iberoamericanos.     

El objetivo principal de la Cumbre Judicial Iberoamericana es adoptar proyectos y acciones comunes que contribuyan al fortalecimiento de los poderes judiciales de los países miembros y por vía de consecuencia al sistema democrático.    

La Secretaría pro tempore es el órgano técnico designado por las instituciones nacionales miembros del país que asuma la organización de cada edición de la Cumbre.   

Los países miembros 

Los integrantes de la comunidad iberoamericana que componen la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

Deja un comentario