Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Menu - Enlaces Relevantes

OEA y Poder Judicial firman acuerdo para facilitar la justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad 

Inicio / Noticias / OEA y Poder Judicial firman acuerdo para facilitar la justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad 
OEA y Poder Judicial firman acuerdo para facilitar la justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad

Con la firma de este acuerdo, la República Dominicana se integra a los países de la región que ofrecen el servicio de los facilitadores judiciales. 

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIF), y el Poder Judicial (PJ) suscribieron un convenio marco de colaboración, orientado a promover el acceso a la justicia en comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad. 

El acto fue encabezado por magistrado Samuel Arias Arzeno, juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). El acuerdo fue firmado por el coordinador general Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (PIFJOEA), Juan Carlos Roncal, y el director general de Administración y Carrera Judicial, Jhonattan Toribio, durante un acto celebrado este viernes en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia. 

Al pronunciar las palabras centrales, el magistrado Arias Arzeno resaltó la importancia del acuerdo y sostuvo que los facilitadores Judiciales son lideres comunitarios que, de manera voluntaria, colaboran en sus comunidades promoviendo una justicia de paz, oportuna y cercana a las personas 

Explicó que su función está centrada especialmente en trabajar con las comunidades más vulnerables y de difícil acceso, brindando asesoría sobre temas básicos y fomentando el diálogo, la paz y la convivencia social.      

Asimismo, el doctor Esteban de la Torre, representante de la OEA en la República Dominicana, reafirmó: “Una justicia cercana, confiable y accesible a la cual el Poder Judicial aporta una herramienta más con la implementación de este programa, no solo amplía las oportunidades de las personas, sino que también consolida las bases sobre las cuales se construyen sociedades más equitativas y en paz.” 

De igual manera agregó: “Reiteramos nuestro reconocimiento al Poder Judicial por esta iniciativa, que es una oportunidad para transformar vidas. La llegada de facilitadores permitirá resolver conflictos de baja intensidad en las comunidades, se trata de un trabajo desinteresado, innovador y que da cabida a las resoluciones alternas de conflictos”. 

Asimismo, el acuerdo contempla la formalización del inicio del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales en el país, bajo el marco del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ/OEA). 

En ese sentido, a través de los facilitadores judiciales, el servicio busca acercar la justicia a la ciudadanía, impulsar el diálogo como vía de resolución de conflictos y consolidar la confianza en las instituciones judiciales.  

En el acto estuvieron presentes los embajadores acreditados en el país en representación del Reino de los Países Bajos y de la República de Italia, países que han apoyado a la OEA en la difusión de este programa en América; igualmente estuvieron presentes embajadores representantes de países americanos, así como jueces, juezas, servidores judiciales y líderes comunitarios. 

Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ/OEA):  

Es un programa regional de la Organización de los Estados Americanos que brinda asistencia técnica para el establecimiento, la consolidación y la optimización del Servicio de Facilitadores Judiciales u otros proyectos de solución alterna de conflictos. 

Hasta la fecha, ha beneficiado a más de 600,000 personas en países como Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay, Honduras, Perú, Colombia, Guatemala, Argentina y Puerto Rico, a los que ahora, con la firma del acuerdo marco cooperación, se incorpora la República Dominicana. 

Deja un comentario