Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Menu - Enlaces Relevantes

Ciudad Judicial de Santo Domingo Este inicia sus operaciones en fase de preparación

Inicio / Noticias / Ciudad Judicial de Santo Domingo Este inicia sus operaciones en fase de preparación

Comenzaron a funcionar este lunes las operaciones en la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este con la fase inicial, también llamada de preparación, que incluye la puesta en funcionamiento del Espacio de Formación y Asistencia Digital, audiencias virtuales, salón de capacitación interna y externa, área de autogestión y el centro de citaciones y Notificaciones. 

El espacio de formación cuenta con atención personalizada, y permitirá a los usuarios recibir orientación y capacitación para el registro y tramitación en la plataforma de acceso digital, además se dispone de un espacio de conexión para audiencias virtuales y un salón de capacitación.

El espacio de audiencias virtuales ha sido habilitado para que las partes en los diferentes procesos puedan conectarse desde allí y participar de las mismas.

Esta fase inicial incluye un área de autogestión donde las y los usuarios que se encuentran registrados y ya saben realizar trámites a través de la Plataforma de Acceso Digital puedan hacerlo. Y finalmente, un área de capacitación.

En la mañana de este lunes, las magistradas Leidy Manzueta, primera sustituta de presidente del Juzgado de Primera Instancia de la Cuarta Cámara Civil de Santo Domingo; y Nicol Mejía, del Segundo Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de la Sala Penal de Santo Domingo, ofrecieron declaraciones a periodistas de diferentes medios de comunicación acera de los trámites que ofrece la nueva sede a los usuarios en esta fase cero o de preparación.

“Cada uno de los espacios van a tener personas que servirán de soporte para cada usuario que no tenga la facilidad de autogestionarse o que no tenga conocimiento de las herramientas a utilizarse”, apuntó la magistrada Leidy Manzueta.

“También debemos destacar que tenemos un centro de capacitación abierto para el público en general, abogados y demás usuarios para explicarles de manera general todo lo que conlleva utilizar de manera correcta el portal del Poder Judicial”, agregó Nicol Mejía.    

La primera fase de expansión está programada para el 17 de noviembre de 2025. Esta contempla la habilitación de la jurisdicción Civil y Comercial, la ampliación del servicio secretarial y la apertura de salones de audiencias. 

Siguiendo con el cronograma, el 28 de noviembre de 2025 dará inicio a la fase de incorporación de la jurisdicción Laboral, ampliando los servicios disponibles para atender la diversidad de casos que llegan a la Ciudad Judicial. 

Más adelante, el 8 de diciembre de 2025, la tercera fase incorporará los servicios de mediación y la habilitación del Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción. 

La cuarta etapa, programada para el 19 de enero de 2026, marcará la puesta en marcha de la jurisdicción Penal y el centro de entrevistas, permitiendo que la estructura esté plenamente habilitada para la atención de casos en materia penal. 

Finalmente, el 13 de febrero de 2026, se activarán los servicios integrales para Niños, Niñas y Adolescentes, tanto en áreas Civil como Penal, completando así la habilitación de la Ciudad Judicial.   

Sobre la Ciudad Judicial 

La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este cuenta con diferentes módulos que albergarán al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público, beneficiando a una población de aproximadamente 2 millones 900 mil habitantes.  

Esta obra, levantada en un solar de 15,346 metros cuadrados y con una estructura de 62,632 m², será un referente regional y servirá como modelo para futuras obras judiciales en el país. 

Con cuatro niveles y un sótano destinado a parqueos, la edificación exhibe una arquitectura contemporánea, con amplios ventanales de cristal y tecnología integrada, concebida bajo principios de sostenibilidad y accesibilidad para todas las personas. 

El complejo albergará 22 salas de audiencias, junto con áreas administrativas y espacios destinados a la atención del público, diseñados para optimizar la gestión judicial y asegurar un servicio oportuno y eficiente.

Deja un comentario