- ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia?
- Composición SCJ
- Jueces de la Suprema Corte
- Integración
- Atribuciones
- Discursos del Presidente
- Secretaría General
- Consulta de la Suprema Corte de Justicia
- Boletín Judicial
- Resoluciones de Interés General
- Datos Estadísticos
- Principales Sentencias
- Comunicados
- Planes Operativos

Por disposición del artículo 152 de la Constitución de la República, la Suprema Corte de Justicia es el órgano jurisdiccional superior de todos los organismos judiciales. Estará integrada por no menos de dieciséis jueces y podrá reunirse, deliberar y fallar válidamente con el quórum determinado por la ley que establece su organización. Estará dividida en salas, de conformidad con la ley.
La competencia territorial de la Suprema Corte de Justicia es nacional.
Para ser juez o jueza de la Suprema Corte de Justicia se requiere:
- Ser dominicana o dominicano de nacimiento u origen y tener más de treinta y cinco años de edad;
- Hallarse en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos;
- Ser licenciado o doctor en Derecho;
- Haber ejercido durante por lo menos doce años la profesión de abogado, la docencia universitaria del derecho o haber desempeñado, por igual tiempo, las funciones de juez dentro del Poder Judicial o de representante del Ministerio Público. Estos períodos podrán acumularse.
La impartición de justicia a nivel nacional, se organiza, en razón al territorio (ratione loci), en tantos departamentos judiciales y distritos judiciales como los que sean creados por Ley. Actualmente, el Poder Judicial consta de once (11) departamentos judiciales y treinta y cinco (35) distritos judiciales, a saber:
- Departamento Judicial del Distrito Nacional. Comprende el Distrito Judicial del Distrito Nacional.
- Departamento Judicial de la Provincia Santo Domingo. Comprende los Distritos Judiciales de Santo Domingo y Monte Plata.
- Departamento Judicial de Santiago. Comprende los Distritos Judiciales de Santiago y Valverde.
- Departamento Judicial de La Vega. Comprende los Distritos Judiciales de La Vega, Espaillat, Constanza, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel.
- Departamento Judicial de San Francisco de Macorís. Comprende los Distritos Judiciales de Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná.
- Departamento Judicial de San Pedro de Macorís. Comprende los Distritos Judiciales de San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia.
- Departamento Judicial de San Cristóbal. Comprende los Distritos Judiciales de San Cristóbal, Villa Altagracia, Peravia, Azua y San José de Ocoa.
- Departamento Judicial de Barahona. Comprende los Distritos Judiciales de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales.
- Departamento Judicial de San Juan de la Maguana. Comprende los Distritos Judiciales de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y Elías Piña.
- Departamento Judicial de Montecristi. Comprende los Distritos Judiciales de Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez.
- Departamento Judicial de Puerto Plata. Comprende el Distrito Judicial de Puerto Plata.