Dominican flag

Esta es una web oficial del Poder Judicial de la República Dominicana

Menu - Enlaces Relevantes

Salas Civil y Comercial SDE conocieron hoy 73 audiencias presenciales en Ciudad Judicial

Inicio / Noticias / Salas Civil y Comercial SDE conocieron hoy 73 audiencias presenciales en Ciudad Judicial
Salas Civil y Comercial SDE conocieron hoy 73 audiencias presenciales en Ciudad Judicial

La Jurisdicción Civil y Comercial de Santo Domingo Este cuenta con siete salas, incluyendo las de Corte y de Primera Instancia. Para la semana del 17 al 21 de noviembre se tienen programadas 239 audiencias.   

La mañana de este lunes 17 de noviembre iniciaron las audiencias y servicios de la Jurisdicción Civil y Comercial, que trasladó sus operaciones a la nueva sede de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este, y en donde se conocieron 73 audiencias. 

Hoy ingresaron a la sede de la CJSE 280 personas. De ellas, 143 fueron atendidas en el Espacio de Formación y Asistencia Digital, donde solicitaron diversos servicios: 70 consultas o requerimientos de información, 38 capacitaciones, 16 depósitos, 14 registros de usuario y 5 solicitudes de uso del espacio de autogestión. 

Visiblemente emocionados, abogados y otros usuarios manifestaban su satisfacción por la comodidad y seguridad con la que ahora se conocen los procesos desde cómodas, espaciosas y modernas salas de fácil acceso, diseñadas para brindar justicia de calidad a todos los actores del sistema. 

Esta Ciudad Judicial constituye un hito en la nueva forma de impartir justicia en la República Dominicana, donde se abren nuevas ventanas y se explica qué está ocurriendo en estas nuevas fases.  

Ya los ciudadanos no tendrán que procurar a que se les conozcan sus casos en tribunales en mal estado que funcionan sin condiciones dignas y adecuadas; se pone fin además a los tribunales dispersos. 

Los servicios que ofrece la CJSDE incluyen la puesta en funcionamiento del Espacio de Formación y Asistencia Digital, audiencias virtuales, salón de capacitación y área de autogestión.  El espacio de capacitación cuenta con atención personalizada que permite a los usuarios recibir orientación adecuada para el registro y tramitación en la plataforma de acceso digital. 

El espacio de audiencias virtuales ha sido habilitado para que las partes en los diferentes procesos puedan conectarse desde allí y participar de las mismas.  

Está disponible también un área de autogestión para que usuarios registrados puedan realizar trámites a través de la Plataforma de Acceso Digital. Ahí también se recibe capacitación personalizada.  

Además, hay un equipo de servidores judiciales que sirven de soporte para cada persona que no tenga la facilidad de autogestionarse o que no posea conocimiento de las herramientas a utilizarse. 

El nuevo palacio de justicia está dotado de salas espaciosas, acondicionadas y equipadas con tecnología moderna para brindar un espacio digno y accesible a sus usuarios, jueces y demás actores del sistema. 

De acuerdo con el cronograma establecido, el 28 de noviembre de 2025 iniciará la fase que incorpora la Jurisdicción Laboral, ampliando así la oferta de servicios para dar respuesta a la diversidad de casos que llegan a esta sede. 

Posteriormente, el 8 de diciembre de 2025, se integrarán los servicios de mediación y habilitará el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción. 

Otra etapa, prevista para el 19 de enero de 2026, dará paso a la puesta en funcionamiento de la Jurisdicción Penal y del centro de entrevistas, permitiendo que la estructura opere plenamente en materia penal. 

Finalmente, el 13 de febrero de 2026 entrarán en vigor los servicios integrales para Niños, Niñas y Adolescentes, tanto en el ámbito Civil como en el Penal, completando así el proceso de habilitación de toda la Ciudad Judicial.  

Sobre la Ciudad Judicial    

 La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este cuenta con diferentes módulos que albergarán al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público, beneficiando a una población de aproximadamente 2 millones 900 mil habitantes.     

Esta obra, levantada en un solar de 15,346 metros cuadrados y con una estructura de 62,632 m², será un referente regional y servirá como modelo para futuras obras judiciales en el país.    

Con cuatro niveles y un sótano destinado a parqueos, la edificación exhibe una arquitectura contemporánea, con amplios ventanales de cristal y tecnología integrada, concebida bajo principios de sostenibilidad y accesibilidad para todas las personas.    

El complejo alberga 22 salas de audiencias, junto con áreas administrativas y espacios destinados a la atención del público, diseñados para optimizar la gestión judicial y asegurar un servicio oportuno y eficiente. 

Deja un comentario